Mostrando 7 resultados

Descripción archivística
Inglés
Imprimir vista previa Ver :

Cahier des Verbes de la alumna Aurora Villa, clase 9 F.

  • ES 28079. AHFE F1-2-1-IE,10,3-10
  • Unidad documental simple
  • [s.f.]
  • Parte deINSTITUTO-ESCUELA

Cuaderno de verbos.
En el vuelto de la portada aparece el horario con los días que se imparte la asignatura y el contenido.
Al final del cuaderno, incluye unas Poesías.
Con correcciones del profesor.

Ochenta y nueve fotografías de Aurora Villa en actividades deportivas.

  • ES 28079. AHFE F1-4-3-FOT,41-FOT,129
  • Unidad documental compuesta
  • 1930,1932, [s.f.]
  • Parte deINSTITUTO-ESCUELA

FOT,41-FOT,76: Treinta y seis fotografías de Aurora Villa y sus alumnas en la piscina Niágara de Madrid nadando a diferentes estilos.
FOT,77-FOT,101: Veinticinco fotografías del Campeonato de España de Atletismo femenino en Barcelona,1932 (Pruebas de Lanzamiento de disco, Lanzamiento de peso, Salto de altura, Carreras, Lanzamiento de jabalina y Salto de longitud).
FOT,102-FOT, 104: Tres fotografías de esquí en Navacerrada de Aurora Villa y César García Agosti, 1930.
FOT,105-FOT,122: Dieciocho fotografías de natación en la piscina Niágara de Madrid, en el Campeonato en San Sebastián, en la piscina La Isla; y en la Travesía de la Laguna de Peñalara posando como campeones Aurora Villa y César García Agosti, 1932.
FOT,123: Salto de altura de Aurora Villa en el Campeonato de Barcelona en 1932, récord 1,325 m.
FOT,124-127: Cuatro fotografías del equipo femenino de baloncesto del Instituto-Escuela.
FOT,128-129: Dos fotografías del solar y de la colocación de la primera piedra de las instalaciones del Canoe.

Artículos de prensa sobre la vida y el fallecimiento de Aurora Villa, y otros documentos. Fotocopias.

  • ES 28079. AHFE F1-4-1-IE,17,4
  • Unidad documental compuesta
  • [s.f.], 1932, 1942, 1982, 1984, 1996, 2001, 2002
  • Parte deINSTITUTO-ESCUELA

  1. "La mujer y el deporte", 02/08/1932, 1 folio.
  2. "Aurora Villa, la muchacha que rompe una tradición" por Miguel Pérez Ferrero, sin fecha, 1 folio.
  3. Aurora Villa: los recuerdos de una pionera. "AS", 24/06/1982, 1 hoja A3.
  4. "Dra. Aurora Villa: La ortóptica es una artesanía". Revista Opto acúmetro, abril-junio de 1984, 2 hojas A3.
  5. “¿Pioneras del atletismo español?” de Aurora Rodríguez Villa. El País, 01/04/1996, 1 folio.
  6. "Una atleta que introdujo en España la ortóptica: A. Villa Oftalmólogo". Madrid Médico, enero 2001, Nº 41, 1 hoja A3.
  7. "Viejos y necesarios" de Rosa Montero. El País, 15/04/2001, 1 hoja A3.
  8. "Aurora Villa: atleta y oftalmóloga en los años 30" por Carmen Serna. El Mundo, 13/11/2002, 1 folio.
  9. Artículo de Julián García Candau publicado en La Razón, 19/11/2002, 1 folio.
  10. "En memoria de Aurora Villa, médica y deportista" de Elvira Ontañón, El País, 21/11/2002, 1 folio.
  11. Currículum vitae de Aurora Villa, mecanografiado, 1 folio.
  12. Comunicación del nombramiento de médico a Aurora Villa destinada al consultorio de Alcazarquivir, 07/12/1942, 1 folio.

Veinticuatro fichas de Recitado.

  • ES 28079. AHFE F1-2-2-IE,Fichero 2,12
  • Unidad documental compuesta
  • [s.f.], 1932-1935
  • Parte deINSTITUTO-ESCUELA

Fichas nº 263-286:
263-269: Poesías de Rafael Alberti y de Miguel de Unamuno, entre otros.
270: Poesía El pajarito verde de Juan Ramón Jiménez, clase IV.
271: Poema Agosto de Federico García Lorca.
272: Poema de Rubén Darío (I-B-C).
273: Romance Morenica me llama… de la profesora M. Polo.
274: Poesía El cautivo de la profesora M. Polo.
275: Poema Las barcas de dos en dos de Manuel Altolaguirre, de la profesora A. Benítez, grupo 11, 1934-35.
276: Poema El molino de Antonio Fernández Grilo, de la profesora A. Benítez, grupo 16, curso 1934.
277-278: Poesías de Lope de Vega: Perdido va el rey D. Pedro y Blanca me era yo, de la profesora Carmen García del Diestro, clases 21.
279: Ficha de una Prueba de espíritu creativo de la profesora Carmen García del Diestro, clase 21.
280-281: Poema Luna de Miguel de Unamuno y un poema de Antonio Machado de la profesora Mª Teresa Noreña.
282-285: fichas de la profesora Carmen García del Diestro, clases 27: poema Balada matinal de Manuel Machado, poema Pastoral de Juan Ramón Jiménez, Romance Morenica me llama de 15-03-1934, y la última ficha es un cuento Los hermanos del rey Tolstoy.
286: Poema El niño bien criado de Calderón de la Barca de la profesora Mª Teresa Gonzalo, grupo 4, curso 1932-1933.

Instituto-Escuela (Madrid, España)

[Documentación académica, oficial y personal de Ana María Espinosa].

  • ES 28079. AHFE F1-4-2-IE,18,3
  • Unidad documental compuesta
  • [s.f.], 1936, 1940-1942
  • Parte deINSTITUTO-ESCUELA

Una parte de los documentos están relacionados con su estancia en el albergue universitario femenino Guillermo Lambruschini de Bagur (Gerona).
Documentos académico-administrativos:

  1. Ficha de Biblioteca del Instituto-Escuela, 05-02-1936, 1 hoja, 8 x 12,6 cm.
  2. Dos papeletas de calificaciones y conducta de 6º curso en el Instituto Emérita Augusta de Madrid, [s.f.], 1 hoja, 14 x 21 cm.
  3. Hoja de matrícula del 7º curso en el Instituto Lope de Vega, 30-04-1940, 1 hoja, 26,3 x 16 cm.

Documentos oficiales:

  1. Comunicación del secretario de la Jefatura Nacional del Sindicato Español Universitario informando a Ana María Espinosa del horario de oficina, 21-02-1941, 1 hoja, 22 x 16 cm.
  2. Carta de la Jefatura Nacional al jefe del albergue “Guillermo Lambruschini” accediendo a que Ana María Espinosa se quede en dicho albergue en el segundo turno, 22-08-1941, 1 hoja, 18,2 x 21,4 cm.
  3. Certificado acreditando el regreso de Ana María Espinosa del albergue de Gerona a Madrid, 23-09-1941, 1 hoja, 15,4 x 21,4 cm.

Documentos personales:

  1. Notas sobre el viaje y los primeros días de estancia en el albergue, 13/15-08-[1941], 8 hojas escritas con lapicero, 19 x 15 cm.
  2. Notas sobre la estancia de un día en Sitges, 21-09-1941, 3 hojas escritas con lapicero, 17 x 22,4 cm.
  3. Libreta y hojas sueltas de dedicatorias de las compañeras del albergue, agosto y septiembre de 1941, 29 hojas (10 hojas en blanco), 15,5 x 20,8 cm.

Documentos académicos:

  1. Cuaderno de Matemáticas 1940, cuaderno A5, 25 hojas.
  2. Apuntes de Costura con dibujos y patrones, y con la toma de medidas de camisa imperio, camisón y camisa pantalón, [s.f.], 15 hojas escritas con lapicero, 21,5 x 15 cm.
  3. Apuntes de dos conferencias recibidas en el albergue, 30/31-07-1941, 7 hojas escritas con lapicero, 21,4 x 15,5 cm.
  4. Cursillo de Formación de la Sección Femenina de FET y de las JONS, 05-1942, 5 hojas, 24,5 x 16,2 cm.
  5. Apuntes sobre los órganos de gobierno de FET y JONS, Sindicatos, Auxilio Social y Servicio Exterior, mayo y junio de 1942, 28 hojas, 24,5 x 16,2 cm.
  6. Apuntes de Historia de España y de Religión, mayo y junio de 1942, 45 hojas, 24,5 x 16,3 cm.