Cuaderno de Botánica repetido del alumno Francisco Sastre, 2º de Bachillerato, [curso 1932-1933].
- ES 28079. AHFE F1-2-1-IE,3,1-27
- Unidad documental simple
- [1932 - 1933]
Parte deINSTITUTO-ESCUELA
Incluye dibujos.
En la cubierta: Srta. Gasco y 4 R.
Cuaderno de Botánica repetido del alumno Francisco Sastre, 2º de Bachillerato, [curso 1932-1933].
Parte deINSTITUTO-ESCUELA
Incluye dibujos.
En la cubierta: Srta. Gasco y 4 R.
[Cuaderno de Botánica, Zoología y Geografía de la profesora Fernanda Troyano].
Parte deINSTITUTO-ESCUELA
Al final del cuaderno, incluye un horario, curso 1926-1927, una lista de alumnos de 4º de Párvulos, curso 1926-1927 y otra lista de alumnos de Párvulos mayores, curso 1925-1926.
Cuaderno de Caligrafía (1) del alumno Dionisio Fernández, 3º de Primaria, [curso 1923-1924].
Parte deINSTITUTO-ESCUELA
Ejercicios de caligrafía, dictados y análisis morfológicos de oraciones.
Incluye unas hojas del cuaderno de Ortografía de Gonzalo Fernández, 1949-1950, julio.
En la portada: 3º C de la preparatoria.
Cuaderno de Caligrafía (1) del alumno Francisco Sastre, [2º de Primaria], curso 1929-1930.
Parte deINSTITUTO-ESCUELA
Con correcciones del profesor.
Cuaderno de Caligrafía del alumno Francisco Sastre, [1º de Primaria, curso 1928-1929].
Parte deINSTITUTO-ESCUELA
Cuaderno de Caligrafía del alumno Francisco Sastre, 3º de Primaria, curso 1930-1931.
Parte deINSTITUTO-ESCUELA
En la portada: 3º D.
Cuaderno de canciones de Francés de la alumna Ana María Espinosa, clase 6-P, curso 1934-1935.
Parte deINSTITUTO-ESCUELA
Cuaderno de Canciones populares de la alumna Mary Montero.
Parte deINSTITUTO-ESCUELA
Contiene las letras de las canciones con un Índice al final.
Parte deINSTITUTO-ESCUELA
Continúa el Teatro del siglo de Oro, Poesía y Narrativa: autores y obras de Juan de la Cueva, Lope de Vega y su Escuela, Tirso de Molina, Calderón de la Barca, Garcilaso, Fray Luis de León y Luis de Góngora, principalmente.
Parte deINSTITUTO-ESCUELA
Continúa la Narrativa del siglo de Oro, la Literatura del siglo XVIII, el Romanticismo y la Generación del 98.